
Crónica del XV Congreso de Desarrollo Empresarial
El XV Congreso de Desarrollo Empresarial, celebrado el pasado viernes 18 y el sábado 19 de julio, en las instalaciones del hotel Barceló Guadalajara, ha sido la oportunidad perfecta para conocernos y descubrir cuáles son los retos y oportunidades de la Inteligencia Empresarial.
Inteligencia Empresarial
Gracias a las conferencias pudimos entender que en el campo de la Inteligencia Empresarial nos enfrentamos tanto a problemáticas internas como externas, individuales y colectivas. Un concepto que mezcla la inteligencia artificial (impulsora de innovaciones tecnológicas en las empresas) y el desarrollo empresarial (necesidad de toda empresa que busca sobrevivir en el mercado) para potenciar el éxito.
Los retos más frecuentes en las empresas.
En el terreno individual, tanto los trabajadores como los empresarios enfrentan retos que tienen que ver con aspectos teóricos y prácticos, económicos, psicológicos, logísticos, tecnológicos y de valores. No tardó el conferencista Hugo Carrillo, autor del libro Perro Callejero, en aclarar que para poder aprender a resolver los desafíos en las empresas, era necesario aprender de las personas con experiencia.
Las oportunidades de la inteligencia artificial.
Desde el primer día pudimos ver cómo cada conferencia logró su objetivo de identificar cuáles eran las oportunidades de la inteligencia empresarial: Pablo Moch, autor de Liderazgo Daisugi nos hizo conocer sobre cómo liderar las empresas; Gabriela González, conductora de la Jugada Financiera, nos habló sobre la correcta administración del dinero; Pedro Eloy, fundador de Grupo Percepciones, nos ofreció una cátedra de qué se necesita para el éxito en los negocios; y Adriana Macías alentó a todos a aspirar al éxito.
En el segundo día logramos reforzar todo el conocimiento con broche de oro: Antonio Talamás, director general de Sitúa, nos compartió cómo integrar todos los elementos de una organización para alcanzar las metas de esta; Elena Anaya, directora de Marca Familia nos impartió información muy importante sobre gestión de la salud mental de los colaboradores; Omar Barreiro nos aportó sus conocimientos sobre la Inteligencia artificial; y finalmente, Adriana Corona nos animó a todos a ser empresarios éticos orgullosos de nuestra labor.
Panel de discusión: una oportunidad aprovechada.
Gracias a todos los asistentes este XV Congreso de Desarrollo Empresarial fue único. Los paneles nos permitieron conocer cuáles son las preguntas que rondan las cabezas de los aspirantes a emprender y de los empresarios consolidados. Hoy solo queda preguntarnos ¿qué retos tendremos y qué oportunidades aprovecharemos como empresarios en lo que llega el próximo Congreso de Desarrollo Empresarial?